EL PROBLEMA DE LAS RAZAS EN LA AMÉRICA LATINA

Ejercicio de completar frases

Escribe en los espacios en blanco las palabras adecuadas.
   bajo      con      Con      con      contra      de      de      de      de      de      de      de      de      desde      en      en      en      en      en      entre      para      para      para      para      por      por      sobre      sobre      sobre  
I. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN

El problema las razas sirve la América Latina, en la especulación intelectual burguesa, otras cosas, encubrir o ignorar los verdaderos problemas del continente. La critica marxista tiene la obligación impostergable plantearlo en sus términos reales, desprendiéndolo de toda tergiversación casuista o pedante. Económica, social y políticamente, el problema las razas, como el la tierra, es, su base, el la liquidación de la feudalidad.

Las razas indígenas se encuentran la América Latina en un estado clamoroso de atraso y de ignorancia, la servidumbre que pesa ellas, la conquista española. El interés de la clase explotadora, -española primero, criolla después-, ha tendido invariablemente, diversos disfraces, a explicar la condición de las razas indígenas el argumento de su inferioridad o primitivismo. esto, esa clase no ha hecho otra cosa que reproducir, en esta cuestión nacional interna, las razones de la raza blanca la cuestión del tratamiento y tutela los pueblos coloniales.

El sociólogo Vilfredo Pareto, que reduce la raza a sólo uno de los varios factores que determinan las formas del desenvolvimiento de una sociedad, ha enjuiciado la hipocresía de la idea de la raza la política imperialista y esclavizadora de los pueblos blancos en los siguientes términos: "La teoría de Aristóteles la esclavitud natural es también la de los pueblos civiles modernos justificar sus conquistas y su dominio pueblos y llamados por ellos de raza inferior. Y como Aristóteles decía que existen hombres naturalmente esclavos y otros patrones, que es conveniente que aquellos sirvan y éstos manden, lo que es además justo y provechoso todos; perecidamente los pueblos modernos, que se gratifican ellos mismos el epíteto de civilizados, dicen existir pueblos que deben naturalmente dominar, y son ellos, y otros pueblos que no menos naturalmente deben obedecer y son aquellos que quieren explotar; siendo justo, conveniente y a todos provechoso que aquellos manden, éstos sirvan. De esto resulta que un inglés, un alemán, un francés, un belga, un italiano, si lucha y muere la patria es un héroe; pero un africano si osa defender su patria esas naciones, es un vil rebelde y un traidor. Y los europeos cumplen el sacrosanto deber de destruir a los africanos, como por ejemplo en el Congo, enseñarles a ser civilizados. No falta luego quien beatamente admira esta obra " paz, de progreso, civilidad".

Fuente: https://www.marxists.org/espanol/mariateg/oc/ideologia_y_politica/paginas/tesis%20ideologicas.htm